Un poco de historia

A vuelo de pájaro...

A unos cinco kilómetros de esta ciudad, se encuentra lo que antes fue un pequeño poblado que el nomenclátor ciudadano designa como: “El General”. Este lugar fue, hacia 1736, la quinta de un militar portugués, Tte. Gral. Pedro Gomes de Figueredo y la circunscripción se empezó a conocer con el grado de este guerrero, subsistiendo la designación hasta nuestros días.

En cambio el arroyo que circunda la zona, fue llamado allá por 1694, “Del molino”, pues se estableció uno de ellos para la molienda del trigo,  por iniciativa del gobernador lusitano Don Francisco Naper de Lencastre. Pasó el tiempo y a esa corriente de agua se la denominó también “Arroyo del General”, hasta que en fecha más cercana se le comenzó a llamar “La Caballada”, y es del antiguo puente que sobre el arroyo había en la primer década del siglo XX.

 

Pedro Gomes de Figueredo

 El general Pedro Gomes de Figueredo permaneció acantonado en Colonia del Sacramento durante los años en que fuera Gobernador Antonio Pedro de Vasconcellos (1722-1749).

Pertenecía al arma de Ingenieros lusitanos y fue quien diseñó y construyó el Bastión de San Pedro. ese baluarte defendía la entrada al viejo puerto de Colonia.

Pedro Gomes de Figueredo tenía una quinta en las afueras de la ciudad, donde hoy se halla el poblado de El General. La gente de esa época definía la quinta como "Do General", en portugués, luego se la tredujo al español, y así se le conoce hoy.

El Arroyo se llamó "Del Molino" por esa construcción que tenían los portugueses cerca del puente sobre Ruta 1 y luego "Del General".

Desde fines del siglo XIX se le conoce como "La Caballada".

En la quinta del Gral. Gomes se hacían paseos, reuniones y comidas que eran las diversiones que tenían aquellos ciudadanos.